Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2014

REFLEXIÓN DE LA FASE DE EVALUACIÓN




ACTIVIDADES DEL PLAN

Resumiendo las actividades que se han llevado a cabo han sido las siguientes:

*Con el profesorado:

-Puesta en común respecto al plan en cuanto a: la valoración de la  formación recibida, la valoración de las actuaciones desarrolladas y la valoración del proceso realizado.

-Planteamiento de propuestas de mejora.

-Planteamiento de un propuesta-guion sobre la continuidad del programa.


*Con el alumnado:

-Evaluación de la comprensión como contraste de la evaluación inicial.

-Valoración de las estrategias aplicadas.


*Con la familia:

-Información sobre cómo mejorar los hábitos lectores de los hijos.



GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN PROGRAMADO

A lo largo de la implantación de esta fase han surgido pequeñas variaciones respecto a lo que se había programado.

-Un cambio importante ha sido la prueba de evaluación llevada a cabo en esta última fase. Se han aplicado dos subpruebas de la Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales (BADyG-E2) en vez de volver a pasar la misma prueba de comprensión lectora por haber transcurrido poco tiempo.

-Arrastramos el cambio en lo planificado con la familia de las fases anteriores. Se ha acordado enviar información por escrito sobre cómo mejorar los hábitos lectores en sus hijos.



INDICADORES DE EVALUACION

Los siguientes indicadores se han utilizado como mecanismo de retroalimentación y control de la fase:


INDICADORES DE EVALUACIÓN: Fase de evaluación

1
2
3
4
5
-Despierta interés y motivación la temática tratada.





X
-Respetan las normas de asistencia, puntualidad y compromiso por las tareas.





X
-Programa las sesiones de manera correctas: tipo de tareas y el tiempo de realización de las mismas.





X
-Aplica las tareas de manera adecuada.





X
-Valoran el trabajo realizado.





X
-Impulsa el interés por continuar investigando en este tema.





X
-Implantan la aplicación de las estrategias en las aulas.




X

Valorar de 1 a 5 (donde 1 es el menor valor).

OBSERVACIONES: Hay mucho interés en implantar las estrategias pero supone un esfuerzo y en ocasiones no se aplican en todos los momentos posibles.









jueves, 4 de diciembre de 2014

REFLEXIÓN DE LA FASE DE DESARROLLO



ACTIVIDADES DEL PLAN

Resumiendo las actividades que se han llevado a cabo han sido las siguientes:

*Con el profesorado:

-Puesta en común de la información previa obtenida y concreción de la demanda.

-Lectura, búsqueda y selección de aspectos sobre los procesos básicos.

-Adaptación de materiales.

-Planificación de la puesta en marcha: apoyos, momentos, agrupamientos, materiales…

-Concreción de las estrategias a utilizar.


*Con el alumnado:

-Aplicación del plan: utilizando las  estrategias de comprensión lectora.


GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN PROGRAMADO

A lo largo de la implantación de esta fase han surgido pequeñas variaciones respecto a lo que se había programado.

-Se ha aumentado en dos sesiones la adaptación de materiales para realizar en la parte práctica. Estaba programado tener adaptados todos los materiales antes de ir a la práctica pero se acordó ir adaptando cada semana lo que se iba a trabajar lo que ha implicado este aumento.

-Ha habido un aumento de una sesión en el cómputo de las sesiones prácticas (24 sesiones), por cuestiones de calendario y para ofrecer a todos los grupos las mismas tareas.

-Ha surgido un cambio importante en cuanto a que no se va a llevar a cabo el cuestionario para conocer los hábitos lectores de la familia por no estar de acuerdo una tutora en realizar dicha consulta. Por lo tanto se ha variado este aspecto y se ha realizado el cuestionario a los alumnos.



INDICADORES DE EVALUACION

Los siguientes indicadores se han utilizado como mecanismo de retroalimentación y control de la fase:


INDICADORES DE EVALUACIÓN: Fase de desarrollo

1
2
3
4
5
-Despierta interés y motivación la temática tratada.





X
-Respetan las normas de asistencia, puntualidad y compromiso por las tareas.




X

-Programa las sesiones de manera correctas: tipo de tareas y el tiempo de realización de las mismas.





X
-Aplica las tareas de manera adecuada.





X
      Valorar de 1 a 5 (donde 1 es el menor valor).

OBSERVACIONES: En alguna ocasión alguna tutora ha tenido que ausentarse de la reunión.



















domingo, 26 de octubre de 2014

REFLEXIÓN DE LA FASE INICIAL


  

ACTIVIDADES DEL PLAN

Resumiendo las actividades que se han llevado a cabo han sido las siguientes:

*Con el profesorado:

-Transmisión de cada tutora de los conocimientos previos sobre los procesos de la comprensión lectora y sobre las actuaciones que lleva a cabo en el aula sobre el tema.
-Volcado de información hacia las tutoras del análisis de los datos obtenidos en las pruebas de evaluación de sus alumnos.

*Con el alumnado:

-Evaluación de la comprensión lectora como situación previa de la que partimos.



GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN PROGRAMADO

A lo largo de la implantación de esta fase han surgido pequeñas variaciones respecto a lo que se había programado.

-Se ha incluido una sesión en la que se presentaba el plan elaborado al grupo de tutoras implicado y otra sesión en la que se asistía a una CCP para dar a conocer el plan al resto del profesorado. En la programación se hacía constancia de que debían existir estas citas informativas pero no se había plasmado en las sesiones.

-En un principio se pensó en conocer los hábitos lectores de la familia a través de un cuestionario iniciando así la inclusión de la familia en el plan pero este aspecto no se ha llegado a materializar en esta fase.




INDICADORES DE EVALUACION

Los siguientes indicadores se han utilizado como mecanismo de retroalimentación y control de la fase:


INDICADORES DE EVALUACIÓN: Fase de inicio

1
2
3
4
5
-Despierta interés y motivación la temática tratada.





X
-Respetan las normas de asistencia, puntualidad y compromiso por las tareas.





X
-Programa las sesiones de manera correctas: tipo de tareas y el tiempo de realización de las mismas.




X

-Aplica las tareas de manera adecuada.





X
      Valorar de 1 a 5 (donde 1 es el menor valor).

OBSERVACIONES: Se ha dedicado más tiempo extra en la corrección de las pruebas de evaluación.